i

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos tem o prazer de convidá-lo a participar do dossiê "Vigência do marxismo latino-americano: pensando com, a partir e além da obra de Michael Löwy" correspondente ao número 21, que será publicado em outubro de 2023.

Lucha armada y neovanguardia en Estrella distante y Nocturno de Chile de Roberto Bolaño

Autores

  • Eduardo Vergara Torres Universidad de Chile

Resumo

El artículo discute el modo en que las novelas Estrella distante (1996) y Nocturno de Chile (2000) de Roberto Bolaño elaboran la conexión entre dos problemáticas clave para la formación de su poética personal y para la configuración de la cultura latinoamericana contemporánea: específicamente, el nexo entre la estética neovanguardista y el legado de la lucha armada revolucionaria en el continente. Se observa que Bolaño, indagando cáusticamente en la relación entre escritura y violencia, opera un minucioso desmontaje de aquel vínculo, que caracterizó históricamente la praxis política y artística de cierta izquierda. A partir de ahí, se discuten determinadas lecturas contemporáneas de su obra, eventualmente insuficientes, a fin de dar cuenta de su singular inscripción en el campo cultural regional y chileno en particular. El artículo concluye que, dadas sus opciones y operaciones estético-políticas, la obra de Bolaño es irreductible a ciertos paradigmas elaborados por la crítica actual para caracterizar la producción escritural de la postdictadura en América Latina.

Palavras-chave:

Roberto Bolaño, lucha armada, neovanguardia, violencia, postdictadura