i

CONVOCATORIA REVISTA NOMADÍAS No. 33 2024.

Número especial sexo/disidente: A 25 años de la despenalización de la sodomía en Chile, y a 51 años de la primera protesta homosexual.

NOMADÍAS CUIR/QUEER/KUIR. Un habla política/disidente sexual para pensar el sur-sur.

Para más información, revisar el siguiente enlace.

Género y sexualidad en tiempos de males venéneros (Buenos Aires, 1920-1940)

Autores/as

  • Graciela Queirolo Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, Universidad de Buenos Aires

Resumen

Este artículo indaga en las preocupaciones sociales que generaron las enfermedades de transmisión sexual dentro un contexto de ideas que promovía un orden de género que subordinaba a las mujeres al poder de los varones y asignaba a la sexualidad a una función fundamentalmente reproductiva dentro de la institución matrimonial.Para ello, se organiza en dos partes. En la primera, se abordará el orden de género hegemónico y las funciones que en él ocuparon mujeres y varones. En la segunda, se abordarán las distintas soluciones para controlar y erradicar el "mal venéreo" propuestas por médicos -varones y mujeres- vinculados a las ideas anarquistas, socialistas y el liberales.    

Palabras clave:

Género, sexualidad, enfermedades venéreas, Buenos Aires